“Esto no es un libro”, intentando salir de los límites tradicionales de lo que se considera qué es una obra, su género y su autor.
En El primer libro, me parecía importante que la narración nos cuestionara siempre qué es un libro, incluso desde la primera frase del mismo. Al comienzo, es el autor el que habla al lector.
Palacio Rojo: Deja de leer. Cierra el libro. Al llamarlo así, quizás exagero. Esto no es un libro. Incluyendo este aviso al principio, creo que actúo de buena fe.
(…) Esto no es un libro porque está a medio escribir. Aún no tengo claro lo que pasa, ni a quién le pasa, ni el propósito de que ocurra lo que ocurra. Pero espero que tú me ayudes a completar la historia.
El primer libro (2013)
Más tarde, uno de los personajes comenta que una vez se le ocurrió una forma novedosa de escribir un libro.
Edmundo: Yo tenía una buena idea para un libro que fuera como una broma. Se me ocurrió pensando de qué están hechos los libros. Y es que los libros, y las películas también, son tiempo...
Bernardo: Pero eso es teatro.
Edmundo: No, sería narración porque hay un narrador. Pero éste también habla, habla con el lector...
Eso es precisamente la estructura de El primer libro. Primero, el autor, Palacio Rojo, habla con el lector y le pide ayuda para completar una obra que aún no ha podido terminar. Para ello, lee el manuscrito, en cuya trama, los personajes hablan entre sí, es decir, es una novela completamente dialogada que respeta la unidad de tiempo y espacio.
No hay elipsis para que el tiempo de la ficción coincida con el tiempo empleado por el lector en leer la obra. Esto coloca a El primer libro fuera de una fácil clasificación por género, ya que podría ser teatro pero no lo es, y podría ser una novela pero tampoco lo es. También se lleva al escrito a los límites entre Literatura y el Arte Conceptual que usa la escritura como forma de expresión. Por último, lo aleja de la estructura cerrada que suele tener lo literario. Al pedir la colaboración del lector se convierte en una obra abierta que ni siquiera está terminada.